Claramente un ejemplo de perseverancia, esfuerzo, riesgo y éxito, es el de Giancarlo Petaccia. Hace cuatro años, luego de radicarse en Estados Unidos y partir desde cero, creó el conocido Código Petaccia, que actualmente se encuentra en 20 países y ha cambiado beneficiosamente el estilo de vida de miles de personas. Además, el próximo año se espera el lanzamiento de su primer libro.
Por María Catalina Maturana Cazenave

Si hablamos de alimentación saludable y cambios de hábitos, imediatamente se nos viene a la mente el famoso Código Petaccia, que cada vez es más conocido en el mundo y miles de personas aceptan este desafío para cambiar sus vidas, no solo físicamente, sino por salud en general.
Giancarlo Petaccia, el año 2017, partió una nueva vida desde cero, con un proyecto en mente. Dejó su trabajo en la televisión chilena y se fue con su familia a vivir a Miami, para cumplir sus metas. “Al principio me costó tomar la decisión, tenía todo en Chile. Pero finalmente lo decidimos como familia. He aprendido que no hay que pensar tanto las cosas o si no te paralizas, y finalmente el miedo no te deja avanzar”.
¿Por qué decidiste dejar tu carrera en televisión y dedicarte al área de la alimentación?
Hace años me empezó a gustar e interesar el tema de la alimentación saludable. Cuando trabajaba en televisión siempre estaba muy pendiente de verme bien, me mataba haciendo ejercicio, pero en realidad no me sentía saludable. Cuando cumplí 30 años no tenía energía, no dormía bien y empecé a desarrollar resistencia a la insulina y colon irritable. De esta forma me acostumbré a ese mal estilo de vida.
Después de un tiempo, me empezó a llamar la atención y comencé a investigar sobre la relación que hay entre la alimentación y las enfermedades, donde descubrí que estaba absolutamente relacionado. Finalmente, decidí cambiar mis hábitos de alimentación y me empecé a sentir mejor, además, me sané de mis patologías.
Desde ese momento, comenzó a ayudar a sus amigos y algunos conocidos con el mismo método que había utilizado, logrando positivos resultados. Posteriormente en Miami, realizó un curso de health coach y formó su propia compañía donde trabaja con un equipo de nutricionistas y psicólogos.

Código Petaccia
Diversos estudios han comprobado que la comida está directamente relacionada con la calidad de vida de las personas. A partir de esto, Giancarlo crea el “Código Petaccia”, que son planes de alimentación personalizados, hechos a la medida de cada cliente, según sus requerimientos nutricionales y objetivos. No son dietas, es la creación de nuevos hábitos que se mantienen en el tiempo y te enseñan a comer.
Los beneficios del Código son múltiples, no solo la transformación corporal, sino la calidad de vida en general. Además, los resultados se comienzan a ver rápidamente. En la primera etapa de desintoxicación se notan los primeros cambios, mejora el estado de ánimo, humor, energía, calidad de sueño y desinflamaciones. A medida que el plan avanza, va cambiando y los beneficios van aumentando. Se ve como el cuerpo mejora en todos los sentidos y de esta forma se va a llegando a la mejor versión de uno mismo.

¿A las personas en general les cuesta mucho seguir el Código Petaccia?
No, no les cuesta. Nosotros tenemos más del 90% de éxito, porque no es una dieta. Es fácil de seguir debido a que no se pasa hambre y, además, la gente puede comer lo que le gusta. Inmediatamente te vas ordenando y cambias tu relación con los alimentos.
Actualmente se ha hablado mucho sobre el ayuno intermitente ¿En qué consiste y es beneficioso para la salud?
Consiste en ordenar de manera inteligente tus comidas. Hay un período de horas para alimentarse y otro de ayuno. No se trata de dejar de comer como la mayoría cree, sino de organizar los horarios de comidas y llegar a los requerimientos nutricionales durante ciertas horas de alimentación. Existe hace muchísimos años y trae varios beneficios en la salud, incluso en Estados Unidos se usa para curar distintas enfermedades.
Es recomendable consultar a un especialista antes de practicarlo debido a que es muy fácil hacerlo mal. Por otro lado, se han visto casos en redes sociales de personas que dejan de comer por días y eso no es ayuno intermitente, al contrario, es perjudicial para la salud.

Caminos de logros
Actualmente, el Código Petaccia tiene miles de seguidores alrededor del mundo debido a los increíbles y notables resultados que se logran. Giancarlo comenta: “La empresa tiene varios proyectos que van encaminándose. Por un lado, estoy escribiendo el primer libro de Código para una editorial en Chile que espero lanzar el próximo año”.
“Además, ahora estamos trabajando con el Código en empresas y eso me tiene muy contento porque podemos llegar a mucha gente de una manera diferente. Lo que me mueve es poder seguir ayudando cada vez a más personas”, agrega el health coach.
Días atrás, José Miguel Viñuela mostró su notable cambio con 16 kilos menos por seguir el Código Petaccia. ¿Qué sientes cuando ves que seguidores del Código logran sus metas?
Siento alegría. La verdad es que esa es mi propia meta, ver cómo las personas cumplen sus objetivos y sueños. Ser parte de como van transformando sus vidas es increíble. El caso de Jose es uno de los miles.
Estoy muy feliz, Jose fue perseverante y disciplinado. Es un gran embajador de Código Petaccia porque es una persona que todos los días demuestra que se pueden lograr las metas y cambiar la vida de manera positiva.
Hay muchos seguidores de Código que no creían en ellos mismos, les faltaba autoestima, seguridad y creían que no eran capaces. Pero finalmente, después de unas pocas semanas, se dan cuenta de que esta transformación es posible. Se comienzan a empoderar y se atreven más. No es solo un cambio físico, es un cambio mental muy grande.