El Reino Unido se prepara para despedir a su monarca, una mujer de 96 años y protagonista de varios hechos históricos. Aquí te contamos detalles de una de las mujeres más importante del siglo XX.
Por Berni Cruz @bernicruzmr / Imágenes @theroyalfamily
08/09/2022
A través de los años Isabel II ha batido varios récords como la ser la reina más longeva y es la tercera persona que más tiempo estuvo en un trono. Pero también ha protagonizado hechos inéditos.
Amante de los animales
Se dice que la reina fue una gran amiga de los animales. A los cuatro años su abuelo paterno, el rey Jorge V, le regaló su primer mascota, una pony a quien llamó Peggy.
Luego vinieron una decena de caballos a quienes les tuvo un cariño muy particular. Uno de ellos fue Burmese, regalado por la Policía Montada Real de Canadá en 1969 y a quien montó durante 18 años en cada desfile Trooping the Colour realizado por su cumpleaños. Otro fue Aureole, heredado de su padre Jorge VI.
Aunque su predilección fueron los perros de raza corgie. La primera fue Susan, regalo por su cumpleaños 18. Luego tuvo más de treinta, todos descendientes de la primera. De hecho, la reina tenía un espacio especial dentro del palacio de Buckingham para ellos. Su amor por los perros incluso fue llevado al cine con la película animada “Corgi: Las mascotas de la reina”.
Pero eso no es todo. La ley monárquica establece ciertos dominios e Isabel II fue dueña de todos los cisnes blancos de Támesis y, como si fuera poco, de los delfines y ballenas de aguas británicas.
Reina de las comunicaciones
Era solo una niña cuando su padre el entonces rey Jorge VI y su madre se encontraban de viaje oficial y protagonizaron la primera llamada trasatlántica de la historia.
Además, envió un mensaje que llegó al espacio con la misión Apolo XI, cuando el hombre llegó a la Luna en 1969. Se trató de una invitación realizada a 73 personas influyentes del mundo que fue depositada en la superficie lunar.
Si bien Isabel II dudó porque pensaba que el alunizaje era un truco estadounidense, finalmente lo envió. “En nombre del pueblo británico, reconozco las habilidades y el coraje que han llevado al hombre a la luna. Que este esfuerzo aumente el conocimiento y el bienestar de la humanidad”
En 1976 envió su primer correo electrónico desde una base del ejército y en 2008 tuvo su propio holograma realizado mediante ocho mil fotos capturadas por el lente de Chris Levine.
Una historia de amor
Cuando la reina y Felipe se conocieron ella tenía 13 años y el 18. Fue en la Universidad Naval de Darmouth. A él le habían encomendado la tarea de cuidar a las entonces princesas Isabel y Margarita en una visita del rey y la reina en medio de un brote de sarampión. Luego de estar todo el día juntos, la adolescente heredera se embarcó en el yate real “Victoria & Albert” y él la siguió a borde de un bote a remos.
Los viajes de Felipe de Edimburgo eran tan constantes que solía pasar meses lejos de la reina. Ella lo esperaba con ansias. De hecho, en uno de sus retornos a Londres cuando la reina lo vio con una barba larga y desarreglada, realizó una fiesta de bienvenida a la que le pidió a todos los invitados que usaran barbas falsas.
Las licencias de la reina
Si bien Isabel II fue la primera monarca en pagar impuestos, su vida la tuvo básicamente sin documentos oficiales para labores cotidianas. Por ejemplo, no tenía licencia de conducir a pesar de haber conducido por casi 80 años. Sus autos Roll Royce y Bentley tampoco tenían patente.
Y si bien visitó más de cien países, no tenía un pasaporte. La razón es que este tipo de documentos se emitían bajo “la aprobación de la reina”
Reina de las comunicaciones
En sus años de reinado la monarca dio pocos discursos, el primero cuando solo tenía 14 años. Todos fueron recogidos, divulgados, analizados y debatidos por la prensa.
Y si bien hubo muchos reportajes y artículos que tuvieron a la reina como protagonista, no daba entrevistas. Solo se le recuerda una otorgada a los 27 años en un documental.
Incluso las fotografías que solían publicarse de ella eran proporcionadas por el despacho de Isabel. Algunas eran más íntimas y caseras. Isabel II tuvo más de 140 retratos oficiales.
Sus gustos
La ginebra era el trago favorito de la reina y solía tomarlo justo antes de almuerzo. Según Darren McGrady, el ex chef de la reina, los menús de la monarca y Felipe de Edimburgo los debía presentar con al menos tres días de antelación para asegurar la frescura de los ingredientes.
El encargado de la alimentación de Isabel II también contó en una entrevista que de desayuno la monarca comía cereales y que el pescado era su plata favorito a la hora de almuerzo. A la hora del famoso té inglés, no le podían faltan sándwiches de salmón.
Los chocolates eran su debilidad, especialmente en un pastel que pedía hacer.
Isabel y la música
Era 2002 cuando con motivo de los 50 años de su reinado, se grabó un disco llamado “party at the palace” en los jardines del palacio de Buckingham. Lo que nunca imaginó la monarca al dar el visto bueno fue que recibiría un disco de oro debido a las ventas.
Isabel II también condecoró a varios músicos y actores británicos. Paul McCartney, Mick Jagger, Sting y Elton John ostentan el título de Sir del imperio británico. Mientras que de Dame lo hacen las actrices Julie Walters, Julie Andrews, Helen Mirren y Maggie Smith.
Isabel y su humor
Isabel II también tenía un gran sentido del humor. Por ejemplo, cuando asombró al mundo al protagonizar junto al actor Daniel Craig una parodia de James Bond para la ceremonia de apertura los Juegos Olímpicos de Londres de 2012.
Este año también fue figura clave en un video junto al oso Paddington para dar inicio de las celebraciones del jubileo.