Esta noche comienza una nueva edición del Festival de Cannes, que se extenderá hasta el 24 de mayo en la icónica ciudad francesa. Y este año, Chile vuelve a estar presente en la prestigiosa cita cinematográfica con dos producciones seleccionadas en distintas categorías oficiales.
Por Fran Vives K.
En la sección “Una cierta mirada”, dedicada a propuestas innovadoras y voces emergentes, debuta el director nacional Diego Céspedes con su ópera prima La misteriosa mirada del flamenco, una de las películas más esperadas por su particular propuesta visual. En tanto, en el apartado de estrenos especiales, el oscarizado Sebastián Lelio regresa a la Croisette con La Ola, una coproducción entre Chile y Estados Unidos que promete dar que hablar.
La programación de este año fue revelada el pasado 10 de abril por la presidenta del Festival, Iris Knobloch, y el delegado general, Thierry Frémaux, quienes anunciaron una selección que incluye 22 películas en competencia oficial, con una presencia femenina aún menor que la masculina, aunque levemente superior a la del año pasado: 6 directoras frente a 13 directores.
Entre los nombres destacados figuran Julia Ducournau (Alpha), Jafar Panahi (Un simple accident), Wes Anderson (The Phoenician Scheme) y Carla Simón (Romería). Además, se anticipa el regreso de Tom Cruise, que presentará fuera de competencia Misión Imposible – El Juicio Final.
De las más de 2.900 películas consideradas por el comité de selección —de 156 países— solo unas pocas lograron entrar al programa oficial, reflejando el alto nivel de exigencia de uno de los festivales más influyentes del mundo.
La ceremonia inaugural se celebrará esta noche en el Grand Théâtre Lumière, marcando el inicio de dos semanas dedicadas al mejor cine internacional. Chile, sin duda, ya tiene un lugar en la alfombra roja.
En Competencia Oficial
Un simple accident – Jafar Panahi (Irán)
Sentimental Value – Joachim Trier (Noruega, Alemania, Dinamarca, Francia, Suecia)
Romería – Carla Simón (España)
Sound of Falling – Mascha Schilinski (Alemania)
Eagles of the Republic – Tarik Saleh (Francia, Suecia, Dinamarca, Finlandia)
The Mastermind – Kelly Reichardt (Estados Unidos)
Dossier 137 – Dominik Moll (Francia)
O Agente Secreto – Kléber Mendonça Filho (Brasil, Francia)
Fuori – Mario Martone (Italia, Francia)
Deux procureurs – Sergueï Loznitsa (Ucrania, Francia, Alemania, Países Bajos, Rumania, Letonia, Lituania)
Nouvelle Vague – Richard Linklater (Francia)
Sirat – Óliver Laxe Coro (España)
La Petite Dernière – Hafsia Herzi (Francia, Alemania)
The History of Sound – Olivier Hernanus (EE.UU., Reino Unido)
Renoir – Chie Hayakawa (Japón, Francia)
Alpha – Julia Ducournau (Francia, Bélgica)
Jeunes mères – Jean-Pierre y Luc Dardenne (Bélgica, Francia)
Eddington – Ari Aster (EE.UU., Finlandia)
The Phoenician Scheme – Wes Anderson (EE.UU., Alemania)




Una Cierta Mirada
The Mysterious Gaze of the Flamingo – Diego Céspedes (Chile)
Meteors – Hubert Charuel (Francia)
My Father’s Shadow – Akinola Davies Jr. (Reino Unido)
L’Inconnu de la grande arche – Stéphane Demoustier (Francia)
Urchin – Harris Dickinson (Francia, Reino Unido)
Home Bound – Neeraj Ghaywan (India)
A Pale View Of Hills – Kei Ishikawa (Japón)
Eleanor The Great – Scarlett Johansson (EE.UU.)
Karavan – Zuzana Kirchnerová (Italia, República Checa)
Pillion – Harry Lighton (EE.UU.)
Aisha Can’t Fly Away – Morad Mostafa (Túnez, Qatar, Egipto)
Once Upon a Time in Gaza – Arab y Tarzan Nasser (Francia)
The Plague – Charlie Polinger (EE.UU.)
Promis le ciel – Erige Sehiri (Francia)
Testa o croce? – Matteo Zoppis y Alessio Rigo de Righi (Italia)
Le città di pianura – Francesco Sossai (Italia)

Estrenos Especiales
Amrum – Fatih Akin (Alemania)
Splitsville – Michael Angel Covino (EE.UU.)
Connemara – Alex Lutz (Francia)
The Disappearance of Josef Mengele – Kirill Serebrennikov (Francia, México, Alemania, Reino Unido, España)
Orwell – Raoul Peck (Francia, EE.UU.)
La Ola – Sebastián Lelio (Chile, EE.UU.)

Proyecciones de Medianoche
Sons of the Neon Night – Juno Mak (Hong Kong)
The Exit 8 – Genki Kawamura (Japón)
Dalloway – Yann Gozlan (Francia, Bélgica)
Fuera de Competencia
Partir un jour – Amélie Bonnin (Película inaugural – Francia)
La Venue de l’avenir – Cédric Klapisch (Francia)
Mission: Impossible – The Final Reckoning – Christopher McQuarrie (EE.UU., Reino Unido)
La femme la plus riche du monde – Thierry Klifa (Francia, Bélgica)
Vie privée – Rebecca Zlotowski (Francia)
Proyecciones Especiales
Bono: Stories of Surrender – Andrew Dominik (EE.UU.)
Dites-lui que je l’aime – Romane Bohringer (Francia)
Marcel et Monsieur Pagnol – Sylvain Chomet (Francia)