
A pesar de que las estadísticas puedan decir lo contrario, las parejas se siguen casando. Cada una quiere vivir un momento especial, que refleje su personalidad, sus valores y sus aspiraciones. Y también lograr que la ceremonia sea un momento inolvidable, tanto para ellos, como para sus invitados. Sin duda, una industria que con los años se ha sofisticado cada vez más.
Uno de los ítems principales es dejar registro de ese día. En ese contexto, el paso de la fotografía análoga a la digital ha sido un tremendo aporte, porque hizo posible que el fotógrafo oficial tome cientos de imágenes, y que los mismos invitados hagan miles de fotografías y videos de la fiesta, viralizándolas en las redes. ¿Pero qué pasa después con esas imágenes? ¿Cómo recuperarlas y tener a mano todos esos testimonios?
La periodista Paula Avilés, quien trabajó por 25 años en revistas y creó el sitio Taconeras, pensó en que había que recuperar la tradición de los álbumes de matrimonio, pero de una manera distinta.

“Me di cuenta de que hoy los novios reciben hasta más de mil fotos de su ceremonia, pero todas esas imágenes quedan guardadas en un computador o en el teléfono, plataformas que no hacen justicia a la belleza de esos recuerdos. En un momento en que los objetos de papel parecen ir en picada, quise rescatar los álbumes, pero con dos upgrades importantes: el primero entregar un diseño de lujo, como si fuera una revista de moda, un objeto que sea digno de atesorar y mostrar a los demás; y por otro lado, rescatar la importancia de la palabra escrita, del relato, de las historias que siempre hay detrás de cualquier acontecimiento importante de nuestras vidas”, dice la periodista.
Así fue como nació Wedding Book, un objeto único en Chile que responde a la necesidad de tener un testimonio físico de lo que fue, no sólo el matrimonio, sino que cuente la historia detrás –desde cómo se conocieron hasta el final del día del evento–. Como si fuera un documental, relatado en imágenes y texto, plasmando los momentos más importantes de la pareja.
El proceso comienza entrevistando a los novios y eligiendo con ellos las más de 100 fotografías que irán en el libro y que ilustrarán secciones como: La propuesta, el anillo, el vestido de la novia y sus accesorios, la ceremonia, el vals y la fiesta. “Es importante decir que no somos un servicio de fotografía, sino que trabajamos con las imágenes que los novios nos entregan. Nuestro mayor valor es contar historias y queremos escribir las historias de amor de todos los chilenos”.

“En este proceso fue muy importante contar con partners que creyeran en el proyecto, no sólo porque fuera un buen negocio, sino porque son amantes de las ediciones de lujo. Así fue como encontré apoyo en Ulmo Estudio de diseño —quienes crearon la maqueta original— y en la imprenta Cipod, que estuvo dispuesta a imprimir un solo ejemplar, desafío que no todas las imprentas quieren afrontar. Por eso este proyecto también es un bálsamo para quienes creemos en la belleza de los objetos impresos”, puntualiza Paula.
Para los románticos interesados en este precioso objeto, de colección, sin duda, revisen su instagram @WeddingBookChile, o contacten a Paula Avilés a través WeddingBookChile@gmail.com.