relojes inteligentes ¿Para qué sirven?

El comienzo de la era digital trajo consigo diversos beneficios a la vida diaria y para sacarles aun más provecho, la amplia gama de productos que se hicieron para facilitar nuestro día a día, tuvieron que implementar más funciones en sus aparatos. Un ejemplo de eso son los relojes que en un principio solo servían para ver la hora y hacer alguna llamada pero que hoy en día además tienen juegos, sacan fotos e incluso cuentan calorías. . 

Algunas de las funciones de los smartwatchs son: 

-Cuentan con podómetro que sirve para contar cada paso que una persona realiza al detectar movimiento.

-Realizan y reciben llamadas con manos libres, sin sacar tu celular de la cartera o bolsillo.

-Reproducen música y suelen utilizarse como mando para controlar el volumen. 

-Responden correos electrónicos y mensajes en redes sociales, perfecto para cuando no tienes tu celular cerca. 

-Realizan fotografías y graban vídeos. Esta función es posible con la mayoría de los relojes inteligentes del mercado.

-Monitorizan el sueño y la actividad, importante para obtener un mapa claro del estado de salud del usuario debido a que mide la respiración, palpitaciones y vueltas que da mientras duerme.

-Funcionan como entrenador personal. Algunos más innovadores traen entrenamientos predeterminados dirigidos y medición de los resultados.

-Ayudan para alimentarse bien, debido a que traen un contador de calorías ingeridas y quemadas en los tiempos de actividad física. 

-Ayudan a controlar enfermedades como de la diabetes. Algunos traen incorporados la medición del nivel de azúcar en sangre sin pinchazo.

clear
TOP