luz en tu rostro

Muchas cosas dentro del mundo del maquillaje han ido cambiando, hay nuevos productos y formas más fáciles de aplicar. Uno de esos casos es el iluminador. Es tan fuerte la tendencia de usarlo que incluso podemos ver que las redes sociales se encuentran llenas de tips y tutoriales para poder sacarles el máximo provecho. ¿Pero qué es y cuáles son sus beneficios?

Por: Viviana Rivera

Crédito: Foto de Moda creado por Pressfoto

Se dice que es la clave para lucir un rostro fresco y radiante. Hay que dejar claro que el iluminador no es para corregir ojeras, ni granitos o puntos negros, tampoco es una base de maquillaje. Es un producto que contiene partículas que atraen la luz y así la piel se ve luminosa y llena de vida.

Crédito: Foto de Belleza creado por Freepik

Tips para usar iluminador:

1.- Cuando nuestro rostro se vea cansado, es bueno para reducir signos de estrés y cansancio.

2.- Se aplica en el exterior del lagrimal y en cada sien, también en el arco de la ceja, así logramos un efecto de levantamiento visual del párpado. Además en los pómulos, nariz y barbilla.

3.- En el caso de que tengas iluminador en polvo, lo ideal es utilizar un pincel y aplicarlo mediante pequeños toquecitos. El formato lápiz es la mejor opción para resaltar los ojos. En el caso del formato gel, lo ideal es utilizarlo con una brocha.

4.- Se puede utilizar sobre la base de maquillaje. 

5.- Las pieles grasas siempre pueden ser un poco más complicadas, para estas es mejor un iluminador en polvo.

6.- Hay que buscar el iluminador que más vaya con tu tono de piel, así se verá mucho más natural.

7.- Si es tu primera vez, la mejor recomendación es probar con uno blanco o transparente, así se hace mucho más fácil el proceso de adaptación. 

8.- No es bueno para cubrir ojeras o arrugas muy avanzadas.

Todo esto puede resultar muy innovador y tal vez complicado, pero sólo es cosa de práctica. 

clear
TOP