
Si hay algo que me gusta en la vida son las legumbres. Desde chica y aunque mi madre asegura que era muy mañosa, nunca dejé ni un poquito en platos de porotos, lentejas, arvejas, garbanzos… Cuando me convertí en periodista y comencé a hacer especiales de cocina en revistas como Elle y Vanidades, de los que ya he hablado, averigüé que son un elemento fundamental en la canasta alimentaria. Una fuente esencial de proteínas y aminoácidos de origen vegetal que se deben consumir como parte de una dieta saludable para combatir la obesidad y prevenir y ayudar a controlar enfermedades como la diabetes, las afecciones coronarias y el cáncer. Pero también – y aquí viene lo mejor- son ideales para los celíacos, ya que no contienen gluten.
Así es que siguiendo con la tendencia y después de ver el éxito de mi anterior columna de recetas sin gluten, les comparto estas tres que tienen como protagonista las legumbres. Nuevamente agradezco a su autor, en esta ocasión el chef Quersen Vásquez, quien me regaló estas delicias culinarias hace ya varios años cuando probablemente el gluten era tan ignorado como lactosa. Hoy, por suerte, celiacos e intolerantes a los lácteos tienen mucho donde elegir. Y si desde aquí puedo aportar para que la búsqueda sea más nutrida, entonces estoy doblemente feliz.
QUINOA EN LÁMINAS DE ROAST BEEF
(Para 4 personas)

250 gr de quinoa / 2 paltas / ½ pepino / 1 tomate / 2 cebollines / 1 cucharada de perejil picado / 300 gr de lomo liso / ½ lechuga española / 150 cc de aceite de oliva / 400 cc de vino blanco / 50 cc de jugo de limón / Ajo / Sal y pimienta.
Cocina en abundante agua la quinoa por 5 minutos. Escúrrela y agrega el tomate y la palta picados en cubos. Incorpora un poco de ajo y los cebollines picados. Aliña con sal y pimienta. Aparte, adoba la carne y dórala a fuego alto. Termina la cocción de la carne horneándola por 8 minutos. Luego, córtala en lonjas delgadas. En una olla reduce el vino y agrega aceite de oliva y jugo de limón. Salpimienta. Pon la quinoa en un plato y sobre él las lonjas de roast beef, baña todo con la salsa de vino, decora con lechuga y sirve.
ENSALADA DE HABAS CON LECHUGUINES Y SALMON EN PEBRE DE CHAMPIÑONES
(Para 4 personas)
½ lechuga española / ½ lechuga milanesa / ½ lechuga francesa / 5 lonjas de salmón ahumado / 2 tazas de habas / 2 tomates / 3 cebollines / 2 tazas de champiñones / 2 cucharadas de cilantro / 2 dientes de ajo / 50 cc de aceite de oliva / ½ ají verde.
Corta el tomate en cubos y agrega la cebolla picada y previamente amortiguada. Añade el ajo picado, el cilantro y el ají verde. Aliña con aceite de oliva, sal y pimienta. Aparte, lava las lechugas y cocina las habas. Sácales la piel, júntalas con el pebre e incorpora los champiñones picados. Dispón las lechugas variadas en el centro de un plato. Agrega las habas y decora con lonjas de salmón ahumado. Tuesta triángulos de pan de molde y ponlos en el plato. Sirve con una limoneta aparte hecha de aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta.
POROTOS EN ACEITE DE ALBAHACA CON CAMARONES
(Para 4 personas)

200 gr de porotos tipo granados / 1 cebolla / 100 cc de aceite de oliva / 2 tomates / 2 dientes de ajo / 50 gr de mantequilla / 10 hojas de albahaca / 20 camarones ecuatorianos / 1 lechuga milanesa / Ciboulette / Jugo de limón.
Cocina los porotos. Aparte, saltea en bastante mantequilla la cebolla, el ajo y los tomates picados en cubos y mezcla con los porotos. En la juguera licúa el aceite de oliva, con el jugo de limón, un poco de agua, la albahaca, el ajo, la sal y la pimienta. Coloca los porotos en el centro del plato y decora con los camarones previamente cocinados en agua con vino. Dispón encima hojas de lechuga y agrega en forma armoniosa el aceite de albahaca.