Hace 10 años era extraño ver o leer respecto a cosméticos amigables con el medio ambiente, sustentables y sin testeo en animales. Sin embargo, Oway se atrevió a innovar y a tener productos libres de elementos contaminantes.
Por: Paz Gutiérrez

Para Luca Laganà, dueño de la reconocida marca italiana de belleza Oway, que se preocupa del cuidado al medio ambiente, la “ecosostenibilidad” es un concepto de moda. Incluso, cree que muchas compañías se han aprovechado de esto para poder tener más productos en el mercado. Sin embargo, cuenta que lo su empresa fue absolutamente honesto y revolucionario para la época. “La elección de eliminar totalmente el uso de plástico en nuestros embalajes fue una elección de locos hace diez años”, asegura Luca. Además, cuenta que a pesar de los años siguen siendo la única compañía del mundo cosmético profesional que tiene los envases de vidrio y que, seguramente, en unos años será la dirección que todas las empresas deberán tomar.
El dueño de Oway cuenta que se trata de un material que se recicla infinitas veces y que tiene también la posibilidad de reutilización en otros campos. Más allá de eso, es muy importante también entender, para empezar, su valor; todos los mejores vinos, aceites y perfumes están en ese tipo de envase, entonces su uso también es un poquito para dar el mensaje de la calidad de lo que es el producto y de la importancia que tiene este sobre sus contenedores.
Además de eso indica: “Lo que tratamos de hacer viene también del hecho de eliminar todo lo que son los embalajes secundarios, que son al final muy comerciales, pero que luego sin ir más allá no sirven de mucho”.
Laganà deja en claro que Oway es una compañía consciente del mal uso del plástico, y que a pesar de las compañas de las empresas la única solución es “dejar de producirlo y utilizarlo porque sólo puede reutilizarse su 10%. A pesar de los años que han pasado, los únicos que tienen vidrio en su embalaje somos nosotros; tal vez fuimos contra la corriente, pero estamos más que convencidos de que fue la decisión correcta”.
Respecto al ADN de la empresa es enfático en señalar que para ellos es demasiado importante mantenernos amarrados con los valores como lo es con lo petfriendly. También explica que de la misma forma que es tan obvio para ellos no utilizar absolutamente nada que sea testado sobre animales, y no solamente eso, sino que ninguna de las materias primas o ingredientes que utilizan, por eso se preocupan incluso de los proveedores.
Sin embargo, hay una pregunta que genera incertidumbre: ¿por qué una marca como Oway elige el mercado chileno? “Chile representa la realidad en América Latina que es más adelantado y listo para recibir y poder manejar un concepto como este. Es muy clara la posición en que está Chile, y por lo mismo, el mejor lugar para empezar es aquí”, responde.
