

Absolutos líderes de la escena británica denominada Madchester -fenómeno de rock independiente que se desarrolló en Mánchester, Reino Unido, a fines de los años 80 y principios de los 90- Stone Roses creó, junto a bandas como The Charlatans o Happy Mondays, un puñado de himnos en el que ya se encontraban los principales rasgos del posterior Brit Pop. Con su debut y por lejos su mejor álbum, por el que han pasado 30 años sin hacerle ningún daño, el cuarteto liderado por Ian Brown marcó definitivamente una gran época. Lo de ellos era todo un estilo, moda, actitud y referencia a una nueva Gran Bretaña. Musicalmente más oscuro y con un sonido no tan tra-la-la como el de sus contemporáneos, demostraron una sólida predilección por las guitarras pop tipo años 60, con un comedido beat bailable de los 80. Todo los cual los llevó a la gloria, sobre todo por clásico como Fools Gold, un temazo.
“Este es simplemente el mejor LP debut que he escuchado en toda mi vida como comprador de discos”, sentenció el crítico de la prestigiosa revista de la época Melody Maker, Bob Stanley. “Olvidé a todos los demás. Olvida el trabajo mañana. Olvídate del fútbol en la tele. Déjalo todo atrás y escucha The Stone Roses. Una vez. Dos veces. Entonces sabrás por qué he hecho tanto alboroto. Lo entenderás. Este es el uno, este es el uno, este es uno”.